AP. ANDRÉS SABELLA PARTICIPÓ EN REUNIONES DE COORDINACIÓN PARA SIMULACRO DE ACCIDENTE DE AVIACIÓN 2024
Durante el mes de junio, se iniciaron las reuniones de coordinación para la realización del “Ejercicio de Simulacro de Accidente de Aviación 2024”, que se llevará a cabo el próximo 9 de agosto, en el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta y en el que participarán entidades públicas y privadas de la región en conjunto con la DGAC.
La primera de ellas se efectuó el pasado 12 de junio de 2024, en la Biblioteca Regional de Antofagasta y contó con la asistencia de representantes de distintas entidades como el Ejército, Armada, Fuerza Aérea de Chile (FACH), Carabineros, SENAPRED, compañías aéreas, entre otras.
Esta primera reunión, fue encabezada por el jefe de Aeropuerto, Carlos Aliaga Ramírez y la instrucción estuvo a cargo del funcionario SSEI, Rodrigo Gutiérrez Parra, quien expuso sobre el Plan de Emergencia del Aeropuerto con el objetivo de dar a conocer la eficiencia y eficacia que éste tiene ante una eventual emergencia aérea.
Así mismo, el 19 de junio, se realizó en el Aeropuerto Andrés Sabella una reunión de funcionarios (as) DGAC de la Unidad y de la Zona Aeroportuaria Norte, con el fin de reafirmar sus conocimientos respecto a los lineamientos del Plan y las funciones que cada área debe desempeñar en este simulacro.
Finalmente, el 24 de julio de 2024, también en dependencias del aeropuerto, se realizó una tercera reunión, que fue liderada por el jefe de Aeropuerto (S), Maximiliano Hernández Zamorano y a la que asistieron representantes de distintas entidades públicas, como: FACH, Ejército, Carabineros, PDI, SENAPRED, SAMU, SML, Hospital Militar, Hospital Regional de Antofagasta y Correos de Chile. Además, de personal de la empresa Concesionaria Aport y de las compañías aéreas que operan en esta Unidad de la DGAC.
En esta reunión, el especialista SSEI, Rodrigo Gutiérrez Parra, expuso sobre las herramientas que se encuentran a disposición para controlar una catástrofe de esta envergadura y se realizó un recorrido para conocer el área del aeropuerto donde se desarrollará el ejercicio, con el fin de que se desarrolle con éxito.
Última actualización: 26 de Julio de 2024