CAMBIOS CLIMÁTICOS QUE LLEGAN CON LA PRIMAVERA

La información oportuna sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. En un solo día, puede haber altas temperaturas, lluvias o fuertes heladas. Por ejemplo, para estas Fiestas Patrias 2025, celebramos en medio de lluvias, tormentas eléctricas, granizos, trombas y posibles tornados en varias regiones del país y ahora, las altas presiones se instalan en el país, aunque no serán muy duraderas.

De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el tiempo en la Región Metropolitana experimentará cambios importantes: de días con inusuales y altas temperaturas, al posible retorno de la lluvia. El miércoles 24 de septiembre será el día más caluroso de esta semana, con máximas que rondarán cerca de los 30 °C.
Respecto a la zona Norte, esta semana la costa ira de nublado a despejado después del mediodía con máximas que oscilarán entre los 17 y19 grados, en tanto la Pampa y Altiplano totalmente soleado con máximas en torno a los 30 grados en San Pedro de Atacama.

Por su parte, la zona central esta semana tendrá escasas nubes y una tendencia al alza en las temperaturas máximas. Podríamos llegar a 33 grados en Vicuña, 31 grados en Los Andes y a 28 grafos en Santiago. El jueves disminuyen las temperaturas por el ingreso de aire marino fresco y húmedo, mientras que el viernes se registraran precipitaciones desde O’Higgins al Biobío por el ingreso de un nuevo sistema frontal, no descartándose la posibilidad que alcancen la RM.

Finalmente, en la zona sur, caerán gotitas aisladas desde La Araucanía a Magallanes por la inestabilidad atmosférica post frontal, entre martes y miércoles hay una pausa de las precipitaciones, mientras que a fines del jueves ingresa un sistema frontal con precipitaciones normales para la época, que se extenderán también a la jornada del viernes.

Frente a los cambios abruptos del clima, la Dirección General de Aeronáutica Civil, recomienda siempre estar preparados.





Última actualización: 24 de Septiembre de 2025