CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL CONTROLADOR DE TRÁNSITO AÉREO
Con la presencia de autoridades de la DGAC, directores gremiales y funcionarios y funcionarias, se realizó este lunes 20 de octubre la Ceremonia de Conmemoración del Día Internacional del Controlador de Tránsito Aéreo en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio.
La actividad reunió a representantes y miembros del Colegio y Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo, y del Círculo de Controladores de Tránsito Aéreo en Retiro, profesionales que se desempeñan en garantizar la operación segura y eficiente del Sistema Aeronáutico Nacional.
En la ocasión, Jorge Caro Gálvez, Presidente del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile, destacó la importancia del área, principalmente “porque somos un pilar fundamental dentro de la cadena de suministros de los servicios de tránsito aéreo en Chile, y hoy celebramos esa vocación de servicio que tienen los controladores en Chile y en el mundo”.
El dirigente, aprovechó además la ocasión de saludar a cada controlador de tránsito aéreo “en esta ocasión especial, donde rememoramos la formación de la federación internacional, y a través de ello, el compromiso con nuestra profesión”, recalcó.
HISTORIA
El 20 de octubre de 1961, Jacob Wachtel junto a representantes de 12 países, formó la Federación Internacional de Asociaciones de Controladores Aéreos (IFATCA), registrada en Suiza, pero con sede en Montreal, Canadá.
En Chile la historia de estos profesionales se inicia en el año 1958 con la creación del Centro de Instrucción para los Servicios de Protección al Vuelo, que después, en 1964, pasó a denominarse Escuela Técnica Aeronáutica (ETA), entidad a cargo de la formación de éstos y otros profesionales que prestan servicios en la Red Aeroportuaria administrada por la DGAC.
Última actualización: 21 de Octubre de 2025








