PRIMERA CUMBRE DE MUJERES EN LA AVIACIÓN DE LA CLAC
Bajo el lema “Acelerando el cambio, Mujeres Líderes para la transformación de la aviación en Latinoamérica”, se celebró este 18 de agosto, en Ciudad de Guatemala, la Primera Cumbre de Mujeres en la Aviación de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC).
En su rol de coordinador del Grupo Ad-hoc de Género de la CLAC, Chile, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), presentó en esta cumbre, los resultados del levantamiento de información regional, elaborado durante el primer año de funcionamiento del grupo.
Durante la exposición – que estuvo a cargo de la Jefa de Relaciones Aeronáuticas Internacionales de la DGAC, Patricia de Andraca – se hizo un análisis de dos encuestas realizadas por el Grupo: la primera, dirigida a las autoridades aeronáuticas de los Estados miembros y, la segunda, enfocada en conocer la percepción de las funcionarias de dichas instituciones. Este ejercicio permitió reunir, por primera vez, una visión integral sobre las políticas, la participación y el liderazgo de las mujeres en la aviación.
Durante la primera cumbre de mujeres de la CLAC, Catalina Correa, Jefa de la Fiscalía Administrativa de la DGAC, dirigió la exposición de las conclusiones de la cumbre, que destacaron el valor del trabajo conjunto y la necesidad de mantener un esfuerzo constante para reducir brechas y generar más espacios de inclusión.
El programa de la cumbre incluyó, además, la entrega del Premio a la Excelencia en Equidad de Género – EASA y la presentación de la Red de Mujeres en la Aviación de Latinoamérica y el Caribe, iniciativa que busca fortalecer la colaboración y dar mayor visibilidad al aporte femenino en la aeronáutica.
Con la participación de delegaciones de diferentes Estados y organismos internacionales relacionados, la instancia se constituyó como un espacio de encuentro orientado a reflexionar sobre los avances alcanzados y a proyectar nuevas acciones en favor de la equidad de género en la aviación civil.
El desarrollo de esta primera cumbre marca un punto de inflexión en el trabajo del Grupo Ad-hoc de Género, cuyo primer año de actividades ha sentado bases sólidas para proyectar una agenda de mediano y largo plazo en favor de una aviación más equitativa y diversa en la región.
Última actualización: 1 de Septiembre de 2025