DGAC REALIZÓ CHARLA DE INICIO A CAMPAÑA “EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES 2025-2026”
Con el objetivo de exponer, difundir y coordinar los aspectos normativos, operacionales y preventivos asociados a las operaciones de extinción de incendios forestales, promoviendo el trabajo conjunto entre las distintas áreas involucradas, el jueves 30 de octubre, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), realizó una charla online que da inicio a la Campaña DGAC “Extinción de Incendios Forestales Temporada 2025-2026”.
La actividad, orientada a fortalecer la coordinación y la seguridad operacional en las operaciones aéreas vinculadas a la extinción de incendios forestales, estuvo a cargo de profesionales del Departamento de Seguridad Operacional (DSO) y fue su Director, Julio Matthei Bullemore, quien marcó el inicio de la charla dando la bienvenida a los más de 90 asistentes, tanto de la DGAC, como de diversos organismos y entidades de la industria nacional, quienes pudieron actualizar sus conocimientos y compartir experiencias sobre esta relevante temática para la seguridad aérea y la gestión de emergencias en el país.
Como expositor invitado participó el funcionario de CONAF, Mario Corrales, quien presentó el Protocolo de las Operaciones Aéreas, destacando la importancia de la coordinación interinstitucional durante la temporada de incendios.
Durante la charla, los profesionales de la DGAC abordaron diversos temas técnicos y de seguridad operacional, entre ellos: Operaciones de empresas de extinción de incendios forestales (OPS NVG, AP12 y anexos), identificación de peligros y aplicación de la matriz de riesgos, certificación de sitios eventuales y aeródromos, uso del espacio aéreo, call sign y transponder; Protocolo de las operaciones aéreas, entre otros. 
Los funcionarios DGAC: Óscar Pérez León, encargado de la sección Aviación Comercial (DSO); Nelson Vega, encargado de la oficina Empresas Aéreas (SD. Aeronavegabilidad); Julián Alonso, Investigador de Accidentes e Incidentes de Aviación (DPA); Jean-Paul Boisset, Inspector de Operaciones Aéreas (DSO); María Gabriela Quiero, encargada de la oficina Análisis de Seguridad Operacional (DSO); Doris Morales Tapia y Adrián Cerda, Inspectores de Aeródromos (DASA); y Luis Monasterio, encargado de la oficina Análisis y Prevención de Incidentes de Tránsito Aéreo (DASA), compartieron sus conocimientos y experiencias en cada una de las áreas tratadas.
Con esta importante charla, la DGAC reafirma su compromiso con la seguridad operacional y la colaboración interinstitucional, fundamentales para enfrentar con eficacia y seguridad la próxima temporada de combate de incendios forestales.
 
						
    					
    					Última actualización: 3 de Noviembre de 2025
					
		
			
		
		
								
                                    







