DMC FIRMÓ IMPORTANTE CONVENIO DE COLABORACIÓN CON CODELCO

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC), perteneciente a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), firmó esta mañana un convenio de colaboración con la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco). Esta iniciativa busca facilitar el intercambio de información meteorológica nacional y la generación de espacios de colaboración e intercambio de experiencias en el quehacer predictivo.

La alianza consiste en que la DMC, entregará pronósticos semanales y estacionales (3 meses), asistencia técnica, capacitaciones al personal de Codelco y asesorías en materias relacionadas con meteorología y clima. Por su parte, la empresa estatal proporcionará información meteorológica proveniente de estaciones de medición propias y de otras instituciones públicas con las que mantiene acuerdos de intercambio y compartirá datos hidrometeorológicos para robustecer los estudios nacionales de caracterización meteorológica y climática.
También, existirá colaboración técnica en la estandarización de elaboración de pronósticos meteorológicos para las divisiones de Codelco, tarea que será desarrollada por la Gerencia Corporativa de Aguas y la División de Estudios de Vulnerabilidad y Emergencias de la División Andina de la empresa.

La firma del convenio contó con la asistencia de Reinaldo Gutiérrez Cisterna, Director de la DMC, quien señaló que “este convenio es muy relevante y representa la confianza que la comunidad deposita en el servicio meteorológico nacional. Para nosotros es muy importante poder brindar el mejor servicio a Codelco”.
Julio Enrique Diaz Rivera, Vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación Codelco – Región Metropolitana destacó que “el acuerdo de colaboración permitirá contar con acceso a mejor información y pronósticos aplicables a nuevos desafíos. Contamos con 28 estaciones meteorológicas que estarán al servicio de la DMC para robustecer la capacidad de interpretación”.
Es importante mencionar que el convenio se materializó luego de seis meses de trabajo y tiene una vigencia de cinco años.





Última actualización: 6 de Noviembre de 2025