DMC PARTICIPA EN PROGRAMA PIONERO DE PRONÓSTICO METEOROLÓGICO IMPULSADO POR IA

Con la participación de representantes de Bangladesh, Etiopía, Kenia, Nigeria y Chile, se está llevando a cabo en los Emiratos Árabes Unidos (entre el 22 y el 26 de septiembre), un programa pionero de formación en Inteligencia Artificial (IA) aplicada al pronóstico del tiempo.

La iniciativa, impulsada por AIM for Scale, la Universidad de Inteligencia Artificial Mohamed bin Zayed (MBZUAI) y la Universidad de Chicago, con el respaldo de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Corte Presidencial de los EAU, tiene por objetivo fortalecer a los servicios meteorológicos e hidrológicos de países de ingresos bajos y medios, entregando herramientas técnicas y prácticas que permitan generar pronósticos más rápidos, de menor costo y con mayor precisión local.

Esto es clave en un escenario donde el cambio climático intensifica los eventos extremos y la agricultura depende cada vez más de información confiable para planificar en contextos de incertidumbre.

En representación de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) participa la meteoróloga Tamara Venegas, quien se suma a especialistas de distintos continentes para recibir capacitación en el uso de modelos de predicción meteorológica basados en IA, adaptados a las necesidades de cada país.

La capacitación cuenta con la colaboración de expertos de instituciones líderes como la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Google DeepMind, el Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Plazo Medio (CEPMPM), el Instituto Meteorológico Noruego y Precision Development, entre otros.

Este esfuerzo se ampliará en los próximos años a 25 países, alcanzando un total de 30. De esta manera, se busca reducir la brecha tecnológica y asegurar que millones de agricultores tengan acceso a pronósticos confiables y personalizados, mejorando su capacidad de adaptación a un clima cada vez más variable.

Origen: Comunicacional DMC





Última actualización: 24 de Septiembre de 2025