ENCARGADA AVSEC-DASA REALIZÓ VISITA TÉCNICA A EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
Del 18 al 20 de febrero, una delegación oficial de nuestro país realizó una visita técnica a Emiratos Árabes Unidos con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y conocer las mejores prácticas en servicios inteligentes y transformación digital aplicadas en puertos y aeropuertos.
La visita fue organizada por el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Autoridad Federal de Identidad, Nacionalidad, Aduanas y Seguridad Portuaria.
La delegación chilena estuvo encabezada por Alejandro Orquiza, Jefe del Departamento de Delincuencia Organizada del Ministerio del Interior, e integrada por funcionarios de distintos Servicios Públicos, entre ellos la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), representada por la profesional, Encargada de la Sección Seguridad de Aviación AVSEC-DASA, Loreto Monzó González.
Por otra parte, participaron funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI), DIRECTIMAR, Servicio de Registro Civil, Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) y Aduanas.
Durante la visita, la comitiva fue recibida por Jumma Abdullah Al-Kaabi, Director Ejecutivo de Transformación Digital de la Agencia, quien expuso los avances tecnológicos implementados en Emiratos Árabes Unidos para la modernización y seguridad en el tránsito de pasajeros y mercancías.
Como parte del programa, la delegación realizó una visita al Aeropuerto Internacional Zayed, donde se presentaron innovaciones en biometría y almacenamiento de información para agilizar y fortalecer los procesos de control.
Asimismo, se llevó a cabo un recorrido por el Centro Nacional para la Primera Investigación y Revisión de la Experiencia de los Viajeros, donde se abordó la aplicación de normas de seguridad avanzadas y la optimización de la experiencia de los pasajeros a través de sistemas inteligentes.
La agenda también incluyó una inspección en el área de despacho aduanero del Puerto Khalifa en Abu Dhabi, donde se analizaron estrategias de seguridad para la detección temprana de riesgos y la facilitación del comercio internacional.
Como parte del cierre de la visita, la delegación chilena acudió a la fábrica Falcón, especializada en la impresión de documentos de identidad y pasaportes, con el fin de conocer los procesos de emisión segura de documentos oficiales.
Este encuentro reafirma el compromiso de la DGAC por generar experiencias de intercambio de conocimientos y proyecciones en el ámbito de la tecnología de vanguardia, para fortalecer la seguridad y eficiencia en sus respectivos sistemas aeroportuarios.
Última actualización: 25 de Febrero de 2025