EXITOSA JORNADA DEL DÍA DE LOS PATRIMONIOS EN EL MUSEO NACIONAL AERONÁUTICO Y DEL ESPACIO
Miles de personas visitaron el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio (MNAE) este sábado 24 y domingo 25 de mayo en el marco de la celebración del Día de los Patrimonios, en una jornada denominada “Descubre el pasado y conecta con el futuro” y que invitaba combinar a través de distintas experiencias la historia y la ciencia.
La actividad organizada por la Dirección General de Aeronáutica Civil a través del MNAE y la Sección de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (SEFAA), reunió charlas de astronomía y desarrollo espacial, intervenciones históricas y musicales, stands de organizaciones, además de la muestra permanente de aeronaves y exposiciones exhibidas en el museo.
De esta forma, la jornada comenzó el día sábado con la charla de la estudiante, Daniela Cortés Guerra, aspirante a astronauta de la NASA, y las exposiciones itinerantes sobre “Margot Duhalde Sotomayor Primera mujer Piloto de Guerra de Chile” y la “Historia de las Mujeres en la Aeronáutica Nacional”, junto con la participación del Club IPMS CHILE Aviones a Escala y la Expo Brick del Taller Agrupación Santiago Expo LUG.
Mientras que el domingo 25, se realizaron las charlas de la SEFAA que contaron con la participación de la Sociedad Chilena de Astronomía, Asociación Chilena del Espacio, Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), Asociación Chilena de Astronomía y Astronáutica (ACHAYA), además de stands y talleres relacionados.
En la ocasión, Corina Barrera, directora (s) del MNAE, destacó la buena convocatoria para ambos días, la que alcanzó cerca de 9 mil personas asistentes, junto también con agradecer a las organizaciones y unidades participantes.
“Para nosotros fue un verdadero placer y un gusto trabajar con la SEFAA y el Subdepartamento Comunicacional de la DGAC, lo que sin duda hizo que tengamos un balance muy positivo de esta actividad, ya que se convocó a un público que usualmente no tenemos para estas fechas”, afirmó.
Así también, Barrera aprovechó hacer un llamado a visitar el museo, el que está “permanentemente abierto de forma gratuita de martes a domingo. En esta ocasión, nos visitó el alcalde de Cerrillos, que es la comuna donde estamos insertos, por lo que también extiendo la invitación a la comunidad de Cerrillos a conocer nuestro museo, y a todas las personas que nos quieran visitar”, sostuvo.
Finalmente, Johnny Yáñez Díaz, alcalde de la comuna de Cerrillos, señaló tras visitar el recinto y recorrer las distintas muestras y actividades, que “este es un comienzo de muchas visitas más que vamos a realizar como municipio, y vamos a incentivar a nuestros niños de los jardines y colegios de Cerrillos para que puedan participar y visitar el museo”.
Dentro de las organizaciones que participaron en esta edición se encontraron además la Escuela de Astronautas, la Escuela Técnica Aeronáutica (ETA), el Grupo de Meteoritos y Ciencias Planetarias, recreaciones históricas de Living History, la Dixie Band de la Escuadrilla de Bandas de la FACh y la exhibición de la Brigada Canina K9 de la unidad de Seguridad Aeroportuaria (AVSEC) del Aeropuerto Arturo Merino Benítez.
Última actualización: 27 de Mayo de 2025