INICIO PLAN PILOTO DE ESTUDIO: MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN USUARIA -MESU: PROCESO 2024

La DGAC se encuentra participando en el proceso 2024 de la Medición de Satisfacción Usuaria – MESU. Esta herramienta busca identificar oportunidades para mejorar la entrega de los servicios del Estado, tomando como base las necesidades de las personas. MESU cuenta con una metodología estándar y es coordinada por la Secretaría de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda. Para las instituciones que comprometen la medición dentro del Sistema de Calidad de Servicio y Experiencia Usuaria, su correcta ejecución permite además dar cumplimiento a los Requisitos Técnicos Nº1, Nº2 y Nº3 del Objetivo Nº2 de la EtapaNº1 del citado Sistema.

El piloto del estudio comenzará el 26 de junio y se extenderá hasta el 21 de julio. El piloto constará de la aplicación de la encuesta a un número acotado de personas, para probar el funcionamiento del cuestionario, otros instrumentos y procesos asociados al terreno, con el objetivo de identificar aspectos de mejora para el levantamiento general.

El levantamiento general de encuestas de MESU comenzará a finales de julio y se extenderá hasta el mes de octubre de este año. En ambos casos, las respuestas de las personas usuarias que sean encuestadas serán tratadas con total confidencialidad, analizadas en forma anónima y resguardando el secreto estadístico.

La Medición de Satisfacción Usuaria (MESU) es una encuesta que busca identificar oportunidades para mejorar la eficiencia en la entrega de los servicios del Estado, tomando como base las necesidades de las personas. Los resultados se usan para definir planes de acción específicos en las instituciones públicas, que apunten a la simplificación de los trámites, la mejora de los canales de atención, la reducción de tiempos de tramitación, la entrega de mejor información y, general, a un mejor funcionamiento del Estado en su conjunto.

MESU comenzó en 2015 como parte del Programa de Mejora de la Gestión Pública y de los Servicios al Ciudadano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Hacienda. Desde entonces la medición ha ido creciendo en cobertura y se han levantado más de 540.000 encuestas a personas usuarias del Estado.

Más información sobre la Medición (+)





Última actualización: 1 de Julio de 2024