Licencia de Piloto Comercial de Avión
Descripción:
Establece los requerimientos, para la obtención y revalidación de la licencia de piloto comercial de avión.
Requisitos y Documentación:
- Edad mínima (18) años
- Competencia lingüística: leer, hablar, escribir y comprender el idioma español
- Certificación Médica Aeronáutica: la que corresponda de acuerdo a lo establecido en el reglamento correspondiente; y
- Acreditar conocimientos teóricos, instrucción de vuelo, experiencia aeronáutica y pericia en las materias que se establece en DAR 61
- Avión: El solicitante habrá realizado como mínimo 200 horas de vuelo o 150 horas si las ha efectuado en un CIAC.
- Aprobar Examen Teórico de Piloto Comercial de Avión ante un inspector de la DGAC.
- Aprobar examen de pericia de vuelo ante un inspector de la DGAC.
- Acreditar conocimientos teóricos, instrucción de vuelo, experiencia aeronáutica y pericia. (ref. DAR 61)

Precios:
El indicado en el Reglamento de Tasas y Derechos Aeronáuticos (ART. 43) (Tarifario).
Período de Validez:
Un año de vigencia. Seis meses, si el postulante es mayor de 40 años.
Flujo para obtención de Licencia:
Lugar y Horario de Atención:
Departamento de Licencias, Avenida Miguel Claro 1314, Providencia, Santiago (Ver Mapa).
Correo Electrónico: ayudasipa@dgac.gob.cl
Horario de Atención Edificio Central: De Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 horas
Horario de Atención Oficinas ARO en Regiones: De Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 horas.
RENOVACIÓN:
Cuando el Piloto Comercial requiera renovar su licencia y/o habilitación:
- Dentro del plazo de vigencia de su habilitación sólo deberá presentar su certificación médica.
- Cuando el piloto tenga menos de veinticuatro (24) meses desde el último vuelo sin actividad como piloto al mando o copiloto, además de la certificación médica, deberá presentar un certificado de reentrenamiento (calificación final y anotación en la bitácora de vuelo) de sus competencias con un instructor de vuelo.
- Cuando el piloto tenga más de veinticuatro (24) meses desde el último vuelo sin actividad como piloto al mando o copiloto, además de la certificación médica, deberá presentar un certificado de re-entrenamiento (calificación final y anotación en la bitácora de vuelo) de sus competencias con un instructor de vuelo y rendir todos los exámenes teóricos y prácticos ante la DGAC.
Observaciones:
Para mayor información sobre la licencia de Piloto Comercial de Avión, de Aerostatos, Habilitación de Tipo o de Vuelo por Instrumentos, ver DAR 61 .
Última actualización: 9 de Septiembre de 2024