“RPAS/UAS 360: REGULACIÓN E INNOVACIÓN EN EL HORIZONTE LATINOAMERICANO”
Con la finalidad de conocer las experiencias de otros países en la elaboración de normativa, así como también visualizar los avances tecnológicos y las tendencias sobre RPA/Drone en Latinoamérica, este 1° de agosto se realizó el webinar “RPAS/UAS 360: Regulación e Innovación en el Horizonte Latinoamericano”.
La actividad, organizada por la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile, contó con la presencia de la Presidenta de la CLAC, Ingrid Azucena Zelaya Florián y el Director General de la DGAC, General de Aviación, Carlos Madina Díaz.
La iniciativa, además contó con la participación de más de 160 personas, entre ellos, destacados especialistas en esta materia de toda la región, quienes compartieron sus conocimientos y reflexionaron sobre los desafíos actuales y futuros en áreas como la regulación y normativa, las tecnologías emergentes, la ciberseguridad y aplicaciones logísticas, entre otros temas de relevancia.
El Director de la DGAC, General de Aviación, Carlos Madina, indicó que “este tipo de instancias son sumamente valiosas, ya que la seguridad operacional, en el contexto de nuevas tecnologías como los RPA, exigen no sólo una mirada técnica y actualizada, sino también una colaboración activa y permanente entre los Estados. Por eso espacios como éste proveen justamente intercambio de experiencias, conocimiento y buenas prácticas que enriquecen nuestra acción conjunta”.
Agregó que “creemos firmemente, que este tipo de iniciativas fortalece la construcción de un marco regulatorio más sólido y adaptativo, y nos permite enfrentar con mayor preparación los retos presentes y futuros”.
Por su parte, Manuel Bermúdez, Jefe del Subdepartamento Operaciones del Departamento de Seguridad Operacional (DSO) de la DGAC, señaló que en este webinar “se pudo conversar de un tema que nos mantiene ocupados a todos y que está en rápida expansión en el mundo, siendo un desafío para el marco regulatorio y tecnológico”.
En este webinar también participaron: Verónica Chávez, Oficial Seguridad Operacional OACI; Darwin Suárez, Coordinador de temas UAS de Ecuador; German Camogliano, Inspector de Operaciones RPAS de Perú; Conrado Klein, Coordinador de Drones y nuevas tecnologías de Brasil, Robert Quiroga, Asesor para el desarrollo de la Aviación No Tripulada de Colombia.
De parte de Chile destacaron las intervenciones de Loreto Moraga, Presidenta de Asociación Chilena de Aviación Vertical (ACHAV); Iván Araos, Presidente de ASOTAN Chile y organizador de Expo Dron y José Miguel Morales, Jefe de la sección Drones de la DGAC.
Última actualización: 4 de Agosto de 2025








