TÉCNICAS PREVENTIVAS MITIGACIÓN PELIGRO AVIARIO EN AP. AMB
En el principal aeropuerto del país, el personal del la DGAC aplica las técnicas preventivas para mitigar el eventual riesgo de impacto de aves con una aeronave. Estos procedimientos pueden dar paso a la emisión de las alertas e incluso a suspender las operaciones aéreas si es que las circunstancias así lo ameritan, por ejemplo, ante una migración con presencia moderada o severa de aves.
Ante una masiva presencia de aves, los Especialistas del Servicio de Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios en Aeronaves (SSEI) de la DGAC, aplican las estrategias y técnicas preventivas para mitigar el eventual riesgo de impacto de aves con una aeronaves.
Entre las medidas de mitigación podemos mencionar:
– Rondas para la fauna silvestre y chequeos de pistas en vehículos especiales.
– Repelentes sonoros de aves y mamíferos.
– Repelentes visuales para aves y mamíferos.
– Proyectiles no letales para repeler aves.
– Cañones sonoros, tronadores a gas que emiten sonidos de estallidos a intervalos programados, los cuales son instalados en las cercanías del área de movimiento.
– Espantapájaros eólicos con una turbina eléctrica, los cuales son instalados en los bandejones centrales de ambas pistas.
– Sistemas agonísticos portátiles, capaces de producir sonidos que ahuyentan las aves, los cuales son instalados en los bandejones centrales de ambas pistas.
– Vehículos auxiliares (camionetas) para efectos de control de la fauna por cada pista del aeropuerto, con equipo de comunicaciones, balizas y donde se trasladan los equipos necesarios para el control de fauna.
Última actualización: 30 de Diciembre de 2024