INAUGURACIÓN DE NUEVAS DEPENDENCIAS DEL AP. CHACALLUTA

Esta mañana, la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, en compañía del Director General de la DGAC, General de Aviación, Carlos Madina; el Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez; la Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva; la Gobernadora (S) Regional, Romina Cifuentes; la Delegada Presidencial, Camila Rivera y la Seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera, inauguraron las nuevas instalaciones del Aeropuerto Chacalluta de Arica dando inicio a las operaciones en esta nueva infraestructura aeroportuaria.

Este proyecto – que fue ejecutado por la concesionaria Sacyr y representó una inversión cercana a los 80 millones de dólares – permitirá recibir hasta un millón de pasajeros y pasajeras al año, duplicó su tamaño que pasa de 5.352 m2 construidos a 12.184 m2., incluyó la construcción de una nueva torre de control, 5 puentes de embarque y counters para las aerolíneas, dispondrá de 192 asientos en las salas de embarque (de un total de 510 asientos que se entregarán al final de las obras), 126 nuevos estacionamientos (tendrá un total de 486) y 3 nuevas plataformas para aeronaves (quedará con 7), entre otras.

Además, el nuevo terminal cuenta con nuevas instalaciones para la DGAC, entre las que se consideró una nueva torre de control, Cuartel SSEI, subestación eléctrica, Oficina ARO (de informaciones de tránsito aéreo) y edificio terminal de carga.

“El día de hoy celebramos un hito histórico para la región. Este moderno terminal es una infraestructura muy potente para una zona tan estratégica para Chile, como lo es nuestra frontera norte. Por aquí circulan unas 300 mil personas al año y quedó habilitado para una capacidad de un millón de pasajeros. Además, ya se extendió la pista de aterrizaje, por lo que hoy contamos con una pista de 2.800 metros, que permite aviones de mayor capacidad, mayor tonelaje y tamaño, la que está en su última etapa para comenzar a ser utilizada en el mes de abril”, aseguró la ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie.

El Aeropuerto Chacalluta forma parte del “Plan Aeropuertos para Chile 2025-2030” que tiene como objetivo reforzar la red aeroportuaria nacional, con el fin de potenciar y robustecer la conectividad y generar desarrollo social, económico, productivo y turístico en las distintas regiones del país.





Última actualización: 10 de Diciembre de 2024