SIMULACRO EN AD. BALMACEDA: EQUIPO SSEI EN ACCIÓN

Pasadas las 11:50 horas del martes 14 de octubre de 2025, el sonido de la sirena de alarma marcó el inicio del Simulacro de Accidente de Aviación organizado por la DGAC y que puso a prueba a diferentes organismos frente a un eventual accidente aéreo. Este ejercicio, se realiza cada dos años con el objetivo de evaluar los tiempos de respuesta y acorde al Plan de Emergencia creado según lo establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Estamos conformes con lo desarrollado y cada vez nos vamos perfeccionando más. Cabe destacar que, muchas de las autoridades que colaboraron eran nuevas, pero su participación fue bastante activa y pronto analizaremos los resultados”. Señaló, Andrés Murillo, jefe del Aeródromo Balmaceda. Además, Murillo sostuvo que todo fue realizado con la coordinación de la comunidad aeroportuaria y todos los organismos que participaron tienen un rol frente a una emergencia de esta envergadura.

Detalles del simulacro

El ejercicio consistió en simular que la aeronave A320, vuelo N°056 de la compañía aérea PATAGÓN AIRLINES, despegó del Ad. Balmaceda con destino al Ap. Arturo Merino Benítez (AMB), presentando problemas al despegar, razón por la cual debió retornar al aeródromo, momento en que sufrió un accidente de aviación. La aeronave sufrió graves daños estructurales y derrame de combustible, por lo que terminó incendiándose. Se registran fallecidos, heridos de diversa consideración y algunos ilesos.

Tras el accidente, se desplegaron diversas entidades y organismos de emergencia, entre ellos, Delegación Presidencial Regional de Aysén, Gobernación, Servicio de Salud Aysén, Bomberos, Carabineros, PDI, Ejército, Municipalidad, Gendarmería, Seremi de Salud, SML, Registro Civil y SENAPRED.

El ejercicio, diseñado para evaluar la eficacia de las respuestas ante una situación de emergencia, contó, además, con la participación de jóvenes del Ejército de Chile, quienes apoyaron la actividad, caracterizándose como pasajeros, tripulación y periodistas.

Finalmente, este simulacro organizado por el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) fue posible gracias al apoyo de todos los funcionarios y funcionarias de la Unidad. La puesta en escena involucró a 214 personas y no afectó el normal funcionamiento de la Unidad Aeroportuaria.

¡Comprometidos con un servicio seguro y de calidad!





Última actualización: 17 de Octubre de 2025