CERTIFICADO DE OPERADOR AÉREO

DESCRIPCIÓN:

Empresa Aerocomercial, es aquella que tiene por objeto prestar servicios de Transporte de pasajeros y carga y/o Trabajos Aéreos con fines de lucro.

Para operar como una Empresa Aérea de Transporte Aéreo (nacional o extranjera), o una Empresa de Trabajos Aéreos, debe obtener un Certificado de Operador aéreo (AOC) que permita efectuar transporte de pasajeros, carga o trabajos aéreos de acuerdo a parámetros de seguridad aérea.

Para conseguir este permiso la DGAC ha elaborado un procedimiento denominado “Normas para obtención de Certificado de Operador Aéreo (AOC)” DAN 119,en la cual se dan a conocer los requisitos, indicando los pasos a seguir, y formatos de los documentos a presentar, entre otros.

El solicitante de un Certificado de Operador Aéreo debe iniciar el proceso de certificación mediante una carta de intención de formación de empresa aérea (ver formato), a la DGAC, dirigida al correo electrónico registratura@dgac.gob.cl, indicando:

  • Nombre o razón social y RUT;
  • Dirección Comercial;
  • Ubicación de la Base Principal;
  • Representante Legal;
  • Tipo de Operación Aérea propuesta, Transporte de pasajeros, carga o trabajos aéreos; y
  • Tipo de Aeronave(s).

COSTO:

El indicado en el Art.45 del Reglamento de Tasas y Derechos Aeronáuticos, letra A (Tarifario).

PERÍODO DE VALIDEZ:

A la empresa se le otorga una AOC indefinida y su validez está sujeta al cumplimiento permanente de los requisitos establecidos en la DAN 119 y a los establecidos en los reglamentos, procedimientos y nomas publicados por la DGAC.



Última actualización: 7 de Agosto de 2025